¡Quiero Más Ciencia!

La publicación digital “Quiero Más Ciencia” se centra en presentar los avances más relevantes y emocionantes en ciencia, tecnología, salud, medio ambiente y sociedad.

Amputaciones en China, Hubo Castigos Brutales hace 2.500 años

3 min lectura
Sobrevivir a la Brutalidad: A pesar de los castigos brutales con amputaciones en China, hace 2.500 años, los afectados mostraban signos de recuperación y supervivencia prolongada.
¡Comparte este artículo!

Las amputaciones en China, hace 2.500 años, eran castigos brutales, pero también evidencian un sistema judicial y médico estructurado.

CONTENIDOS

Descubrimiento Amputaciones en China en la Dinastía Zhou Oriental

El estudio de dos esqueletos encontrados cerca de Sanmenxia, en la provincia de Henan, China, ha revelado una práctica impactante de amputaciones punitivas con una precisión asombrosa durante la Dinastía Zhou Oriental, que gobernó partes de China desde el 771 hasta el 256 a.C. Los esqueletos, que datan de hace entre 2,300 y 2,500 años, pertenecían a hombres que probablemente sufrieron amputaciones como castigo por delitos desconocidos. La investigación, liderada por el paleoantropólogo Qian Wang de la Universidad Texas A&M, muestra que las extremidades amputadas de ambos hombres tenían longitudes similares, cortadas con una diferencia de apenas un centímetro entre ellas, lo que sugiere un método de castigo estandarizado y meticulosamente ejecutado.

Comparaciones de huesos amputados e intactos de la parte inferior de la pierna junto con sus imágenes de rayos X en a y b

Evidencia de Amputación Hábil

Los restos óseos evidencian una amputación realizada con destreza que, aunque era un castigo, también conllevaba cuidados subsiguientes para promover la recuperación de los individuos. Las evidentes señales de cicatrización en los huesos de las piernas, donde el hueso se ha fusionado de forma nítida después de ser cortado, indican que los amputados probablemente sobrevivieron varios años tras la operación. Este hallazgo desafía la noción de que las amputaciones punitivas eran meramente brutales y sin atención médica posterior, y sugiere que incluso en el contexto de un castigo, existía una capacidad médica avanzada para la época.

Te Puede Interesar:

Runas Vikingas que reescriben el pasado de Escandinavia: Amputaciones en China, Hubo Castigos Brutales hace 2.500 años

Contexto Histórico y Social

En la antigua China, durante la Dinastía Zhou Oriental (771-256 a.C.), las leyes y prácticas judiciales eran fundamentales para mantener el orden social. Los documentos históricos sugieren que las amputaciones de extremidades se utilizaban como castigo para delitos específicos. En este contexto, el estudio de los esqueletos encontrados cerca de Sanmenxia proporciona una visión única de las prácticas legales y sociales de la época.

Las tumbas y esqueletos del hombre con la amputación de la pierna izquierda, designados M693 (a-b), y del hombre con la amputación de la pierna derecha, designados M432 (c-d).

La Amputación en la Antigüedad

La historia está repleta de ejemplos de amputaciones en diversas culturas antiguas. Desde un niño en Borneo, Indonesia, hasta casos en España y Egipto, la amputación ha sido una realidad en la experiencia humana. Este descubrimiento en la Dinastía Zhou Oriental enriquece nuestra comprensión de las leyes penales y su implementación, así como de la atención médica y las actitudes sociales en la antigua China. Nos invita a reflexionar sobre la complejidad de las prácticas culturales y la adaptación humana en tiempos remotos .

Amputaciones en China: Estatus Social y Rehabilitación

El análisis de los restos sugiere que los hombres tenían un estatus social lo suficientemente alto como para permitir su rehabilitación. Fueron enterrados en ataúdes de dos capas orientados de norte a sur, una práctica reservada para la clase alta. En contraste, las tumbas más pequeñas y orientadas de este a oeste se asignaban a los plebeyos. El contexto funerario sugiere que los individuos amputados tenían un estatus social lo suficientemente alto como para recibir un entierro apropiado.Además, los bienes funerarios y los isótopos en los huesos indican que los hombres consumían una dieta rica en proteínas, lo que sugiere que eran aristócratas o posiblemente funcionarios de bajo nivel. Estos hallazgos nos permiten comprender mejor la relación entre el estatus social, la salud y las prácticas judiciales en la antigua China.

Rehabilitación Post-Amputación: Tras amputaciones en China, hace 2.500 años, hubo castigos brutales, pero también atención que permitía la rehabilitación y supervivencia.

Para seguir pensando

Estos casos de amputación punitiva en la antigua China nos permiten reflexionar sobre las leyes penales, la atención médica y las actitudes sociales de la época. A pesar de la brutalidad del castigo, los individuos sobrevivieron y fueron enterrados de manera apropiada. La precisión en las amputaciones y la posterior recuperación desafían nuestras percepciones sobre la justicia y la compasión en la antigüedad. Este estudio arroja luz sobre la complejidad de la vida en la Dinastía Zhou Oriental y nos invita a considerar cómo las prácticas pasadas influyen en nuestra comprensión actual de la historia y la sociedad.